Ajos de Arándiga
Historia
Emilio y Gema Garza son dos hermanos agricultores del municipio de Arándiga.
Esta empresa familiar cuenta con áreas de cultivo dedicada a los frutales de montaña, cerezas, manzanas y una parte de huerta donde Emilio y Gema producen y venden con su marca, Ajo de Arándiga.
Se cultivan ajos finos (rojo) y tempranos (morados), tal y como hacían sus antepasados. Este producto es cosechado, trabajado, seleccionado y triado manualmente uno a uno. Posteriormente se realiza el trenzado artesanal.
La singularidad e este producto alimentario y su forma de comercialización hacen de esta explotación un lugar para familiarizarse con la tradicional forma de producir y comercializar el ajo. Resulta muy interesante su actividad de trenzado, estética que tan familiar nos resulta.


La visita
Se ofrecen visitas de grupo concertadas con anterioridad. Las visitas deben ser como mínimo de 6 personas
Se sugieren varios tipos de visita que tienen que ver con el momento de recolección, selección y trenzado, tareas que cuentan con prácticas agrícolas y comerciales poco conocidas para los visitantes de Arándiga.
– Visita al campo de ajos en tiempos de recolección. Se completará con una exposición sobre la selección y triaje de los mismos (junio)
– Visita y taller de trenzado de ajos en temporada de verano.
Coste de la visita: 10€
Características visita: Visita al campo 10 euros/adulto (Se incluye una bolsa de producto). Niños gratis. Taller de trenzado, 10 euros (Se incluye una bolsa de producto).
Dirección: Carretera Morata-Calcena, Arándiga