Apícola Cinco Villas
Historia
A cargo de la familia García, ya en su segunda generación, con Ángela García tomando el relevo de Carlos García y Charo Labena, que comenzaron a trabajar con las abejas hace ya treinta años, Apícola Cinco Villas se afana en explicar todos los procesos relacionados con la miel y las abejas, además de elaborar diferentes productos, desde miel hasta productos de cosmética e higiene, pasando por caramelos, licores y ceras. Todo lo que las abejas producen, lo que les ha valido numerosos reconocimientos, como el Premio Aragón Alimentos en 2009 o la Mejor miel de Aragón en 2017.
Sus instalaciones ofrecen tanto visitas guiadas, como la contemplación gratuita del Museo de la Miel, además de la denominada Aula Viva, una singular escuela apícola, donde se descubre el mundo de las abejas, las colmenas y el obrador de miel, etc.


La visita
Con larga experiencia en actividades en torno a la miel y las abejas, ofrecen una visita guiada, de hora y media de duración, por cinco euros, en la que se describe cómo son las colmenas, el proceso de extracción de la miel y otros productos, además de conocer, en el Aula de las abejas, las características de las mismas.
Las visitas deben concertarse en el teléfono 652 092 394, donde también informan de las catas de miel o los talleres de velas.
La visita al museo, que expone material apícola antiguo, es gratuita y junto al mismo se ubica la tienda, donde además de la miel y la jalea, se encuentran cosméticos naturales, velas, lapiceros, etc. Todo relacionado con las abejas.
Días de la visita: Todo el año. De 10 a 13 y de 17.30 a 20 horas. Con cita previa.
Coste de la visita: 5€
Características visita: Visita concertada, 5 euros. Grupos de un mínimo de quince personas; menos, asumiendo el precio total. Buen acceso discapacitados.
Dirección: Pº Bañera, s/n. Ejea de los Caballeros. (a 72,7 km de Zaragoza)