De Molina Artesanía alimentaria

Historia

Creada en 1954 por Concha Cebrián y su hijo Mariano Molina, en Caspe, desde 2007 está a cargo de sus nietas, Antonia y Conchita. También agricultoras y pertenecientes al movimiento Slow Food, se encargan de sus productos desde su plantación, cuidados y labores culturales, recolección, aderezo y comercialización. Cultivan olivos propios de la zona como empeltre y caspe, que se convierten en olivas que luego aderezamos y conseguimos aceitunas arrugadas, aliñadas con tomates secos de Caspe, pates de aceituna empeltre y sus variantes con ajo negro o tomate seco de Caspe, con almendras. Incluso mermeladas de aceituna Empeltre y bombones de aceituna empeltre recubiertos de cacao, los Molinitos. También cultivan almendros, hortalizas para encurtir –guindillas, pepinillos, pimientos, tomates y borrajas–. Además de frutales, de donde salen peras, melocotones, cerezas, higos… para sus mermeladas de frutas de temporada.

La visita

Disponen de tres tipos de visitas, en función de los interesados. Visita a la fábrica, explicando el proceso de elaboración de encurtidos y conservas, que puede complementarse con una cata-degustación y un taller de elaboración, por ejemplo, de encurtidos o patés. También es posible la visita a su finca de olivos, cercana a Caspe,
Días de la visita: Previa cita. Tanto individuales, como en grupo, en varios formatos: Sólo visitas, con una duración aproximada de 1.30 a 2 horas, por 2 euros por persona. Visita y cata-degustación de productos De Molina, por 5 euros por persona. Visita y taller de elaboración de productos De Molina, por 15 euros por persona.
Coste de la visita: 15€
Características visita: Desde 2 euros y hasta 15 euros, incluido taller. Posibilidad de visitas de grupo.
Dirección: Alcañiz, 15. Caspe. (a 109,1 km de Zaragoza)