Foresta Algairén
Historia
Foresta Algairén es una empresa familiar que lleva trabajando en el medio rural muchas generaciones, tanto en el sector agrícola como en el ganadero. Desde hace más de quince años están especializados en la truficultura: trabajan la trufa negra de otoño, la trufa negra de verano y la trufa negra de invierno, Tuber melanosporum, reconocida como el oro negro de Aragón. Asimismo, trabajan en la educación en el medio natural y la difusión sobre el mundo de la trufa.


La visita
Todas las actividades se centran en torno a la trufa y el monte. Se ofrecen desde la más sencilla y tranquila –charla, cata y maridaje–, hasta la salida al campo para cazar trufas, complementado por un almuerzo o una más sustanciosa comida degustación. También una experiencia sensorial, Sintiendo el monte, que concluye en un almuerzo consciente.
Charla, cata y maridaje de trufas y vino. En esta actividad la truficultora y gerente de Foresta Algairén, Trinidad Usón, realiza una cata de diferentes aceites y otros productos trufados y explica las posibilidades de esta técnica. Después, se degustan cuatro tipos de elaboración de la trufa, explicadas por la chef del restaurante La Rebotica, Clara Cros, y maridados con los vinos de la zona. Grupos de 10 personas máximo. Precio de 22 euros/pax.
Caza de trufas y almuerzo trufero. En el campo se cazan trufas con ayuda de un perro trufero y tendrá lugar una charla sobre las trufas y el adiestramiento canino de la mano de la truficultora Trinidad Usón y Zarza, su más célebre perra trufera. Después, se realiza un almuerzo trufero en el Casino de Encinacorba. Actividad para todas las edades y recomendación de calzado cómodo. Grupos de máximo 10 personas por 26,5 euros/pax. Caza de trufas y menú degustación. La experiencia comienza con la caza de trufas y una charla sobre la recolección y el adiestramiento canino, impartida por la truficultora Trinidad Usón, y Zarza, su más célebre perra trufera. Después, se podrá degustar un menú trufado de la chef Clara Cros, de La Rebotica, que se maridará con vinos de la zona. Para todos los públicos y conviene llevar calzado cómodo. Grupo mínimo de dos personas y máximo de diez. Precio de 34,50 euros/pax.
Reencontrando nuestra naturaleza perdida. Esta actividad permite reconectar con el yo inconsciente que mejora nuestra calidad de vida y deshacernos de los miedos. Consiste en la subida a la ermita sintiendo el bosque que se atraviesa, relajación consciente y sueño consciente, búsqueda de tu árbol y conversaciones con él. Por último, se realiza un almuerzo consciente en el monte con una comida conjunta de tipo ovo/lácteo/vegetariano. Grupo mínimo de 4 personas y máximo de 10. Precio de 25, 50 euros. Distancia 1,77 km desnivel 163 metros.
Coste de la visita: 22€
Características visita: Desde 22 a 34,50 euros. Precios especiales para empresas, niños y grupos mayores. Se pueden adquirir sus productos truferos en todas las experiencias
Dirección: Cariñena / Encinacorba.