Museo Aquagraria
Historia
Durante siglos, Ejea de los Caballeros ha contemplado cómo el agua, la agricultura y el ingenio de sus habitantes se han entrelazado, haciendo posible el surgimiento de una pujante industria de maquinaria agrícola hasta convertirla en referente en el sector. Para mostrar el vínculo entre estos elementos, se ha concebido un museo que facilita su comprensión, imprescindible para entender la historia de nuestro país y de la región de las Cinco Villas; concienciando con la situación medioambiental y orgulloso de colección de maquinaria agrícola antigua, única en España. Un espacio para la emoción y la experiencia.


La visita
1. El poder del agua. Su contenido analiza la gran influencia que tiene el agua en el desarrollo del progreso humano, un bien escaso que resulta imprescindible para la existencia de la vida.
2. Ejea de los Caballeros, ausencia y presencia de agua. El agua ha sido fundamental en el progreso económico y social de Ejea de los Caballeros. Las características geográficas y climáticas del territorio propiciaron la búsqueda de fórmulas eficientes para la gestión y aprovechamiento del agua, destacando entre ellas la extensión del regadío del Canal de las Bardenas cuyo resultado fue un aumento de la productividad agraria y el surgimiento de industrias relacionadas con el sector.
3. De la tradición a la mecanización agrícola. Su magnífica colección de maquinaria agrícola antigua, única en España, permite el análisis de su evolución, desde la invención del arado hasta la tecnología digital actual. Más de 80 piezas que suponen un recorrido por la historia del hombre a través de la agricultura, desde diferentes arados romanos de finales del siglo XVIII, pasando por un tractor emblemático de 1914, hasta la más revolucionaria maquinaria contemporánea.
Días de la visita: De abril a octubre; de martes a sábado, de 10 a 13 y de 16 a 19 horas; domingo, de 10 a 13 horas. Resto del año, fin de semana; sábado, de 10. a 13 y de 16 a 19 horas; domingo, de 10 a 13 horas. Entre semana, previa cita.
Coste de la visita: 2€
Características visita: Gratuito hasta 12 años. Precio especial para centros educativos, desempleados, discapacitados y jubilados, 1 euro. Para grupos, consultar precios. Visita guiada: suplemento de 1 euro.
Dirección: Ciudad del Agua, 50600 Ejea de los Caballeros, Zaragoza