Museo del vino DOP Cariñena

Historia

El Museo del vino de la DOP Cariñena se ubica en la denominada Casa de la Viña y el Vino. Una bodega fechada en 1918, que ha sido rehabilitada en dos fases, cuya fachada es ejemplo único de la arquitectura industrial modernista en la zona. El solar cuenta con 1200 metros cuadrados edificados, a lo que hay que añadir una zona anexa que servirá para futuras ampliaciones. Dispone de una biblioteca dedicada a la cultura vitivinícola y una sala de catas.

La visita

La exposición comienza con una muestra de los pueblos de Cariñena. Su desarrollo temático del museo se distribuye a lo largo de los trujales de la antigua bodega, reaprovechados como vitrinas en el suelo, donde se explican las características propias de la zona y los vinos de la misma. De forma paralela se encuentra el material histórico recopilado, de entre los productores de la zona, tras un arduo trabajo de arqueología industrial. Suele ofrecer actividades destinadas a la promoción de los vinos de Cariñena, con conferencias, cursos y ciclos informativos, así como exposiciones temporales en las que se intenta primar la vertiente didáctica y de promoción de los artistas jóvenes de la zona, complementándose estas con cursos de historia, arte y otras disciplinas humanísticas. Los antiguos trujales de la bodega han sido rehabilitados para que las diferentes empresas vitivinícolas de la denominación puedan albergar en ellos sus propias colecciones de botellas.
Días de la visita: Todo el año, de martes a domingo. De martes a jueves, de 10 a 13 horas; viernes, de 16 a 18 horas; sábados, de 11 a 14 y de 16 a 18 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
Coste de la visita: 2€
Características visita: Menores de 10 años, gratis. Grupos de más de diez personas, 1,50 euros. Posibilidad de visitas de grupos. Buen acceso discapacitados.
Dirección: Camino de la Platera, 7. Cariñena