Venta Las Cañadas

Historia

Se trata de una empresa familiar con experiencia de más de 50 años dedicada a la agricultura y avicultura. Granja exclusivamente de huevos camperos. Se encuentra localizada en Mainar, en el Aragón interior más despoblado, con clima continental extremo y 866 m de altitud. Se producen en torno a 90 000 huevos diarios. Las 100.000 gallinas de la granja son alimentadas con ingredientes del entorno, a base de cereales y leguminosas de zonas cultivadas en campos cercanos y propiedad de Venta las cañadas. Esta empresa facilita huevos todo el año y comercializados muy frescos. De la granja a la mesa en menos de 24 horas. Se trata de un modelo agroganadero que impulsa la fijación de población en un territorio especialmente despoblado a través de su contribución directa a la creación de empleo principalmente femenino. Acercándose a la granja se puede apreciar su modelo productivo en el que se cuida especialmente el BIENESTAR ANIMAL a través de un sistema de puesta de huevos de gallinas en libertad. Es la única empresa de huevos camperos aragoneses con el distintivo que avala la certificación Calial del Gobierno de Aragón. Este sello implica un sistema productivo y comercial que responde un estricto reglamento de calidad diferenciada. Además, y como curiosidad para los visitantes, se trata de una ubicación con interés histórico. La granja está localizada en una cabañera real manteniendo la Venta la Lozana, lugar por donde pasó El Cid Campeador en sus viajes.
Visita Venta Las Cañadas
Producto Venta Las Cañadas

La visita

Se ofrece acerar al consumidor a la granja para generar vínculos basados en la transparencia y las emociones vividas en la visita. Visita a la granja – En el caso de escuelas, regalo bolsa con huevos y merchandising. – Posibilidad de almuerzo de huevos fritos in situ y regalo bolsa con huevos Las visitas se personalizarán en función del tipo de turistas. El modelo será diferente en función del perfil del visitante, estudiantes, consumidores o viajeros de fin de semana Las visitas deben ser como mínimo de 10 personas, previa reserva.
Coste de la visita: 15€
Características visita: Visita con degustación 15 euros por persona Visita de escuelas más obsequio 8 euros/persona Posibilidad de visitas de grupo. Tienda propia donde comprar productos.
Dirección: Arrabal 22. Villarreal de Huerva